Artista pluridisciplinar interesada en los procesos creativos vivos con un fuerte anclaje en el espacio y el tiempo donde se desarrollan. Su práctica, ritualizada, transita entre las artes plásticas, la performance y los sonidos con instrumentos ancestrales y naturales, a través de los cuales explora el concepto de frontera; los límites entre íntimo y común, visible y oculto, vida y muerte o luz y oscuridad, entre otras.
Su formación y experiencia en pintura, sonidos ancestrales y conciencia corporal constituyen la base de su expresión artística y son el pilar de su trayectoria, de la cual destaca la realización de performances en directo para la programación Nits de Lluna Plena en Líthica. Pedreres de s’Hostal (2023, Ciutadella de Menorca), Territori. International Performance Art Festival (2023, Ibiza) o al Festival Iberoamericano de Teatro Independiente de Menorca (2024, Es Mercadal).
También ha creado performances específicas para dialogar con el trabajo otros artistas visuales, como es el caso de la acción Entrelazo, con la obra de Nuria Román (2022), Meditaciones con Tàpies, en el marco de la exposición «Antoni Tàpies, a l’ombra» en el Museo Ca n’Oliver (2024, Maó) o la acción de inauguración de la Fábrica40 (Maó), donde dialoga con la exposición fotográfica de José María de Orbe (2024).
Su práctica artística es un acto transgresor donde se entremezclan sus psiques, cuerpas, sensorialidades y afectividades extremas. Entienden la mímesis como un vínculo hacia la deconstrucción de la noción moderna del individuo neoliberal, eliminando la concepción dual del ser y la supresión del ego. A través de sus proyectos exploran sensibilidades alternas que desafían las cronologías históricas impuestas y destruyen la dicotomía hombre-mujer, descolonizando el cuerpo y la mente como un acto subversivo.
Como artistas e investigadoras, empiezan su trabajo conjunto en el 2015, enraizadas en la filosofía y poesía del amor subversivo y los cuidados extremos. Han presentado obra en Europa, Asia y las Américas en festivales, museos y galerías como Tempting Failure (Reino Unido), Live Art Ireland (Irlanda), CCCB (España), Ex Teresa Arte Actual (México), F.I.A.P. (Martinica) y Viva! ArtAction (Canadá), entre otros. Su obra forma parte del archivo del Live Art Development Agency (Reino Unido), del Art Exchange Project (Reino Unido) y del Netherlands Institute for Sound and Vision (Países Bajos), entre otros.
Como pedagogas de la performance, han realizado cursos dentro del Programa de Estudios Independientes del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, el programa Massana Permanent de La Massana Centro de Arte y Diseño de Barcelona y en los departamentos de Bellas Artes de la Universidad de Puerto Rico y la Universidad de Barcelona.
Además, son directoras del espacio de creación y pedagogía radical MATERIC.ORG. y curadoras de MAR DE ISLAS Encuentro de Performance del Caribe y EMPREMTA Festival Internacional de Performance.