ENTRELLAÇ
3520
wp-singular,page-template-default,page,page-id-3520,wp-theme-stockholm,stockholm-core-2.4.6,language-es,select-theme-ver-9.14,ajax_leftright,page_not_loaded,paspartu_enabled,side_area_uncovered,,qode_menu_,wpb-js-composer js-comp-ver-8.6.1,vc_responsive

1. INTRODUCCIÓN

ENTRELLAÇ – ENTRELACS promueve la creación artística en formato multimedia y soporte digital mediante un programa profesional que incluye un encuentro de formación y cocreación, una residencia artística itinerante y una itinerancia de difusión. La convocatoria se dirige a colectivos o artistas que quieran trabajar colectivamente (dos personas) con propuestas que hibriden la fotografía y el arte sonoro, posibilitando la incorporación de otros lenguajes artísticos como la palabra.

 

Este es un proyecto de FAR Cultural, Ull x UllMaison Salvan – Centre d’art et résidence d’artistes, en el que también se implican el festival de cine y fotografía documental Menorca Doc Fest y el festival de fotografía de Rubí La Nuu. ENTRELLAÇ cuenta con el apoyo de la Eurorregión Pirineos Mediterráneo.

 

 

2. CALENDARIO Y OBJETIVOS

Octubre 2025*

Festival La Nuu (Rubí, Cataluña)

Encuentro profesional en La Nuu:

  • Masterclass con profesional en multimedia.
  • Trabajo de cocreación. El colectivo artístico, junto con Es FAR Cultural, Ull x Ull y Maison Salvan, trabajarán conjuntamente en la idea de proyecto a desarrollar.
  • Durante el proceso de creación del proyecto (octubre 2025 – abril 2026), el colectivo recibirá mentorías regulares por parte de un profesional de La Nuu.

Entre el 3 de noviembre y el 19 de diciembre de 2025 (fechas flexibles).

Casa d’Artistes (Es Mercadal, Menorca)

Residencia de creación de 3 a 4 semanas.

  • Trabajo de creación del proyecto multimedia, partiendo del trabajo previo de cocreación realizado en el encuentro profesional en La Nuu.

Abril 2026*

Maison Salvan – Centre d’art et résidence d’artistes (Ville de Labège)

Residencia de creación de 3 a 4 semanas.

  • Continuidad del proyecto multimedia trabajado en las etapas previas. 

Junio 2026*

Maison Salvan (Ville de Labège)

Itinerancia de difusión 1. Activación del proyecto multimedia en la programación de junio de Maison Salvan.

Octubre 2026*

Festival La Nuu (Rubí)

Itinerancia de difusión 2. Programación dentro de la 12ª edición de La Nuu. Festival de fotografía de Rubí.

Octubre – Noviembre 2026*

Menorca Doc Fest (Menorca)

Itinerancia de difusión 3. Programación dentro de la 8ª edición del Menorca Doc Fest. Festival de cine y fotografía documental.

*Fechas exactas pendientes de confirmar.

 

 

3. REQUISITOS GENERALES PARA PARTICIPAR

  • Pueden participar creadores/as originarios o residentes en algún municipio de la Eurorregión (Occitanie, Cataluña y las Islas Baleares). 
  • Pueden participar colectivos artísticos constituidos y, también, grupos de artistas individuales que quieran trabajar conjuntamente en este proyecto. En ambos casos, se aceptan máximo 2 componentes.
  • Tener la capacidad de facturar en concepto de honorarios o derechos de exhibición.
  • Estar disponible para hacer una entrevista en línea en caso de que el jurado o la organización lo solicite.
  • Los proyectos que vayan en contra de los derechos fundamentales de las personas quedarán excluidos de esta convocatoria.

 

 

4. COMPROMISOS GENERALES DEL COLECTIVO

  • Entregar una breve memoria del proyecto desarrollado y un mínimo de 4 imágenes del proyecto.
  • Autoriza a Es FAR Cultural, Ull x Ull y Maison Salvan al uso de su imagen personal y de la documentación visual, audiovisual y/o sonora de su obra con fines comunicativos y divulgativos no comerciales.
  • Citar el apoyo de Es FAR Cultural, Ull x Ull y Maison Salvan en todas las acciones de comunicación y divulgación del proyecto creado en el marco de ENTRELLAÇ.
  • Los gastos que no estén detallados en el apartado «prestaciones» de estas bases, corren a cargo del colectivo participante.
  • La resolución de esta convocatoria se comunicará a través de correo electrónico. El colectivo se compromete a aceptar o rechazar esta resolución en el plazo máximo de 5 días hábiles desde la fecha de comunicación.
  • Acepta los términos de esta convocatoria y la normativa de los centros de creación, la cual se librará al inicio de la residencia.

 

 

5. PRESTACIONES

  • Viaje de ida y vuelta del lugar habitual de residencia del colectivo en todas las etapas del proyecto, con un límite de 330 € por etapa y colectivo. Las entidades organizadoras se encargarán de la gestión de los billetes.
  • Alojamiento en todas las etapas del proyecto.  
  • Subsistencia al encuentro profesional a La Nuu y en todas las etapas de la itinerancia de difusión. 
  • Honorarios de 3900 € por colectivo, los cuales se harán en tres pagos de 1300 €.
  • Derechos de autor/a de 1500 € por colectivo por la participación en la itinerancia de difusión, el cual se hará en tres pagos de 500 €.

 

 

6. PROCESO DE INSCRIPCIÓN A LA CONVOCATORIA

Accede al formulario en línea y sigue las indicaciones. Toda la documentación se tiene que presentar en inglés o castellano.

  • Adjunta el dosier de obra que contenga: statement artístico, trayectoria artística del colectivo o miembros del grupo (en formato CV o texto) y muestra del trabajo reciente del colectivo o miembro del grupo. El archivo tiene que tener un máximo de 10 páginas y 10 MB. 
  • Esbozo del proyecto a desarrollar que contenga: descripción de intereses en la participación de la residencia, motivaciones para trabajar de forma *colectiva, breve *presentación de la idea a desarrollar colectivamente, la cual tendrá que vincular los tres territorios (Occitanie, Islas Baleares y Cataluña). El archivo tiene que tener un máximo de 3 páginas y 1 MB.

 

 

Plazo para presentar solicitudes: 30 de junio de 2025

Resolución: 8 de julio de 2025

INSCRIPCIÓN